
FUNCIONES
En los sistemas de control de lazo abierto la salida se genera dependiendo de la entrada; mientras que en los sistemas de lazo cerrado la salida depende de las consideraciones y correcciones realizadas por la retroalimentación. Un sistema de lazo cerrado es llamado también sistema de control con realimentación.

SISTEMA DE CONTROL
El control automático de procesos es una de las disciplinas que se ha desarrollado a una velocidad vertiginosa, dando las bases a lo que hoy algunos autores llaman la segunda revolución industrial. El uso intensivo de las técnicas del control automático de procesos tiene como origen la evolución y tecnificación de las tecnologías de medición y control aplicadas al ambiente industrial.
Su estudio y aplicación ha contribuido al reconocimiento universal de sus ventajas y beneficios asociados al ámbito industrial, que es donde tiene una de sus mayores aplicaciones debido a la necesidad de controlar un gran número de variables, sumado esto a la creciente complejidad de los sistemas. El control automático de procesos se usa fundamentalmente porque reduce el costo asociado a la generación de bienes y servicios, incrementa la calidad y volúmenes de producción de una planta industrial entre otros beneficios asociados con su aplicación.


Señales:
• y: señal de salida
• r: señal de referencia
• e: señal de error
• v: señal de realimentación
Funciones de Transferencia:
• G: ganancia directa
• H: ganancia de realimentación
• GH: ganancia de lazo
• F: ganancia de lazo cerrado



#include<iostream>
#include<math.h>
using namespace std;
float R,P,Rs,Gs,Cs,Rt,Q,GH,Gh,Es,r,G,inicial,final;
void datos1();
float Compar(float x,float y);
void datos2();
float Opdiagra(float x,float y);
void datos3();
float Senales(float x);
void datos4();
float FuTrans(float x,float y);
int main(){
int opcion;
do{
cout<<"**************Sistemas De Control Automatico**************\n";
cout<<endl;
cout<<"1) Comparadores\n";
cout<<"2) Operaciones de Diagrama\n";
cout<<"3) Señales\n";
cout<<"4) Funcion de Transferencia\n";
cout<<endl;
cin>>opcion;
if(opcion>0,opcion<6){
switch (opcion){
case 1:{
cout<<"*******Comparadores*******\n";
cout<<endl;
datos1();
cout<<endl;
cout<<endl;
Q=8;
for(Q>=8;Q<=20;Q=Q+1.9){
Es=Compar(R,P);
cout<<"Cuando Q(s): "<<Q<<" La salida E(s): "<<Es<<endl;
}
cout<<endl;
break;
}
case 2:{
cout<<"*******Operaciones de Diagrama*******\n";
cout<<endl;
datos2();
cout<<endl;
cout<<endl;
Opdiagra(Rs,Gs);
break;
}
case 3:{
cout<<"*******Señales*******\n";
cout<<endl;
datos3();
cout<<endl;
cout<<endl;
r=inicial;
for(r>=inicial;r<=final;r=r+2.129){
float es=Senales(GH);
cout<<"Cuando la señal de referencia: "<<r<<" La Señal de error: "<<es<<endl;
}
break;
}
case 4:{
cout<<"*******Funcion de Transferencia*******\n";
cout<<endl;
datos4();
FuTrans(Gh,G);
break;
}
}
}else
cout<<"opcion error\n";
cout<<endl;
cout<<endl;
}while (opcion!=0);
system("pause");
return(0);
}
void datos1(){
cout<<"Ingrese el Valor de la Entrada R(s): ",cin>>R;
cout<<"Ingrese el Valor de la Entrada P(s): ",cin>>P;
}
float Compar(float x,float y){
float E=x+y-Q;
return E;
}
void datos2(){
cout<<"Ingrese la Entrada R(s): ",cin>>Rs;
cout<<"Ingrese la Funcion de Tranferencia G(s): ",cin>>Gs;
}
float Opdiagra(float x,float y){
float C=x*y;
cout<<"La Salida C(s): "<<C<<endl;
cout<<endl;
}
void datos3(){
cout<<"Ingrese La Ganacia de Lazo: ",cin>>GH;
cout<<"Ingrese Señal de referencia inicial: ",cin>>inicial;
cout<<"Ingrese Señal de referencia final: ",cin>>final;
}
float Senales(float x){
float e=r/(1+x);
return e;
}
void datos4(){
cout<<"Ingrese La Ganacia de Lazo: ",cin>>Gh;
cout<<"Ingrese La Ganacia Directa: ",cin>>G;
}
float FuTrans(float x,float y)
float F=G/(1+Gh);
cout<<"La Ganacia de Lazo Cerrado: "<<F<<endl;
cout<<endl;
} //fin programa
